P.1: Los astrolabios de las goletas.

tapiz-astrolabios[1]

LOS ASTROLABIOS DE LAS GOLETAS

De soledad en el horizonte del mar, pueden morir las goletas,
terminada la edad de la ampolleta y sueltas las correderas,
ya navegan por planetas de vacío de brújula abierta,
playas sin rumbos que se recuestan sobre la arena
de los relojes que caen sin el aire de sus quimeras,
semiesferas huecas…
diábolos sin cuerda…
velas de roca de adormidera.
¡SOÑAD CON LOS ASTROS, BUSCADORES DEL ORO OCULTO DE ISLAS SECRETAS!,
les consuela la marea.
¿Qué tormenta de carena de estrellas remontará hacia el cielo la escora de nuestra encallada tierra?
¿Dónde hallará nuestra gravedad otra perseidas que despierte del sueño a las nereidas?, contestan.
Y de nuevo sin canto de sirenas en el río, sus astrolabios en esta odisea,
siguen el rastro del vellocino de esa cometa que les completa.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “P.1: Los astrolabios de las goletas.

  1. El astrolabio es un antiguo instrumento de navegación que representaba la esfera celeste con las principales estrellas y que se utilizaba para observar y determinar la altura, la posición y el movimiento de los astros sobre el horizonte:

    Foto: Tapiz del Astrolabio o máquina del universo, ( museo de Santa Cruz), finales del siglo XV. Alegoría del Universo. Dios, un astrolabio, primer motor que impulsa el Universo en el que las constelaciones aparecen como figuras mitológicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s