P.36: El 34.

dibujo31

EL 34

(rayuela IV)

Todos en mí al final de la rayuela, 9 casillas y luna llena.
¡Evohé!, ¡Evohé! Grito.

LA_JUV~1
Y la copa sigue embriagándome sobre una sóla cruz.

Dionisiáquicamente el 34 me trasciende.

LEONORA-LEPIDOPTERA-1968
Leonora Carrington

agnes cecile

Agnes Cecile 

Creados para trascender_

68868_450035305317_1233541_n[2]Gabriela Bodin

Anuncio publicitario

6 pensamientos en “P.36: El 34.

  1. La celda del Conde de Montecristo, nº34, de Dumas.
    La habitación de Hans Castorp arriba en el “balneario” en la Montaña mágica de Thomas Mann, nº 34.
    La constante mágica del cuadrado mágico 4 por 4 que aparece en melancolía de Durero, 34.
    En Rayuela, Cortázar, sólo en el capítulo 34 ocurre una cosa original y única que no se repite en el resto de la novela. Líneas impares es una historia y líneas pares es otra. Se van entremezclando las dos….En la novela de Rayuela, Cortázar nos habla del camino hacia el cielo, utilizando una mágica metáfora con el juego de Rayuela e indica que el 1 es la tierra, primera casilla, y que a medida que vas trascendiéndote vas ascendiendo a las casillas mayores y dice al final de la novela que nunca llegaran a la novena casilla…
    Es el noveno número de la sucesión de Fibbonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,…!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    En Isaías 34 es la única mención en la Biblia de Lilith (Lamia).
    Cristo murió con 33 años.

  2. EVOHÉ : grito ceremonial y litúrgico repetitivo de las bacantes en las bacanales invocando a Baco o Dyonisos en memoria de nuestra madre Eva .

    Evohé también es el grito de los sátiros (seguidores de Dioniso o Baco) cuando hay motivo de gran regocijo.

    Hoy día en el portugués de Brasil, evoé es un grito de alegría que se pronuncia como señal de triunfo o de júbilo, como en el Carnaval.

    Evohé se cree que fue la exclamación de valor empleada por Júpiter para animar a su hijo Dioniso mientras luchaba contra los Gigantes en la Gigantomaquia, equivalente a “Valor, hijo mío”.

  3. Es un número que me intriga. ¿No será que a ese nivel de conciencia ya estamos en otra dimensión, en una dimensión superior que nuestra inteligencia no puede ya comprender…? ¿No representa ya el avance de la conciencia a un nivel muy alejado de la tierra, por encima de los 7 fulcros individuales, allí. allí en una lejanía que no podemos ya controlar. Estamos ya en el noveno número de Fibbonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34…ya alejándonos de la tierra, allí, allí, arriba, agrandándose la espiral de las almas ¿Cuántas almas reunidas…? Estamos tan entremezcladas que los de la tierra ya no nos comprenden.
    Dicen que estamos locas y nosotras, las almas, nos preguntamos ¿Ellos o nosotras?
    ¿Por eso Cortázar entremezcla las líneas?
    ¿Otro nivel de comprensión?

  4. Cuando morimos en una sola cruz, en una comunión de todo el sufrimiento de todos los seres humanos en uno mismo, morimos como hombres, Una cruz…, un hombre…, un sufrimiento único…, un Cristo…, comunión de todos los hombres…, nos trascendemos en el 34, tras nuestra muerte representada por el cristo que nos unifica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s