DESDE KIERKEGAARD, EL GENIO EN » EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA»

soren_kierkegaard_drawing_niels_christian_kierkegaard

Söre Kierkegaard

El GENIO: 

– En la inmediatez puede ser espíritu, pero tiene fuera de sí otra cosa que no es espíritu, y él mismo mantiene una relación exterior con el espíritu.

– Demuestra su enorme poderío, casi cósmico al descubrir el destino, aunque también demuestra su impotencia.

– El destino es el límite de todo espíritu inmediato (cosa que siempre es el genio).

– La providencia solo aparece en el horizonte del pecado. Esta es la razón de que el genio tenga que sostener una lucha gigante antes de alcanzar este nivel.

– Es una omnipotencia que quería tambalear al mundo entero pero aparece el destino , cuanto mayor sea el genio mayor lo descubrirá, que el destino no es nada.

– El genio lo puede todo . Si el genio se vuelve hacia fuera, llevará a cabo hazañas más asombrosas, sin embargo estará sucumbiendo al destino continuamente, será una aventura sino retorna a sí mismo, interiorizándose profundamente.

– Las cosas exteriores en sí mismas no significan nada para el genio, por eso no puede ser comprendido por nadie.  

– El genio siente angustias en horas bien distintas a aquellas en que se sienten angustiados los hombres corrientes. NUNCA HA EXISTIDO UN GENIO SIN ANGUSTIA.

– El genio y el talento solo se legitiman en su sentido más profundo cuando uno reflexiona religiosamente sobre sí mismo, salir de la temporalidad y volverse a sí mismo y hacia lo divino.

– El hombre maduro espiritual comprende que incluso la gloria inmortal a través de todas las generaciones no es más que un valor material, son míseras en comparación con la verdadera inmortalidad destinada a todos los hombres.

– El saber que el genio tiene de un pasado es completamente distinto del que nos ofrecen la historia.

– Todo espíritu finito que quiera ver a Dios debe de empezar sintiéndose culpable.

– El genio no es como la mayoría de la gente, ni tampoco le satisface la idea de llegar a ser uno de tantos. No es que desprecie a los hombres sino que se siente atareado consigo mismo de una manera original, en tanto que todos los demás hombres y sus explicaciones le traen sin cuidado.

– Al interiorizarse, el genio descubre la libertad. No teme al destino, puesto que para él no existen tareas en la dirección de la exterioridad, constituyendo la libertad su bienaventuranza. El genio descubre la libertad y en el mismo grado pesa sobre él, en el estado de la posibilidad, la angustia del pecado. Solamente teme la culpa, pues ésta es lo único que le puede robar la libertad.

– Lo opuesto a la libertad es la culpa, esto es lo supremo en la esfera de la libertad. La relación de la libertad con la culpa es la angustia, la libertad se mira a sí misma y a la culpa y este mirar constituye la ambigüedad de la angustia.

La giganta (o la guardana del huevo)

LA GIGANTA O LA GUARDIANA DEL HUEVO

Leonora Carrington

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s