I. Lo que dice Baltasar Gracián del sabio:
* Tanto es uno cuanto sabe porque un hombre sin conocimiento es un mundo a oscuras. Pero sin valor es estéril la sabiduría.
El saber y el valor engrandecen al hombre y lo hacen inmortal.
* No toda la buena suerte es casualidad para el sabio sino que es el esfuerzo en el camino buscando la virtud y la prudencia.
* El sabio descifra lo más interno, entiende y valora la esencia de cualquiera con sólo verlo.
*Es difícil de alterar, es tan dueño de sí que ni en la mayor prosperidad ni en la mayor adversidad se altera. Controla las pasiones.
* El sabio es moderado en todo incluso en el placer.
* Tiene acciones elevadas y en altos pensamientos.
* Tiene grandeza de ánimo: sobresale dondequiera que se encuentre: realza el gusto, engrandece el corazón, eleva el pensamiento, ennoblece la condición y confiere dignidad.
* A veces la mayor sabiduría es no saber o fingir no saber porque hay que vivir con los otros y los ignorantes son mayoría. Para vivir aislado hay que ser casi divino o casi una bestia pero antes cuerdo con la mayoría que loco a solas.
*Se basta a sí mismo. El que pueda vivir en soledad tendrá mucho de sabio y casi todo de divino. LLevándose a sí mismo lo lleva todo, solo depende de sí.
* Estima a todos porque sabe ver lo bueno en cada uno y sabe lo que cuesta hacer bien las cosas.
* El sabio sufre por falta de malicia.
* El sabio evita enfados y aprietos: muestra hasta qué puntos se domina.
* El sabio se adapta a cada ocasión.
* El sabio no ostenta sus cualidades. Se contenta con hacer y deja a los otros el hablar.