Limpiar los cristales de mis gafas I

Cada uno tiene sus propias gafas. Es su capacidad de ver, su conciencia.

Solo cada uno puede limpiar sus propios cristales expandiendo su conciencia:

I

Es solo el despertar de mi conciencia a esas realidades que me impiden evolucionar lo que puede iniciar si lo deseo mi crecimiento. Vivimos autoengañados por nuestro ego ocultando en nuestro inconsciente todo aquello de nosotros que no nos gusta. Mi ego siempre encontrará argumentos para todos mis comportamientos que se desvíen de mi esencia. Y eso me hace enfermar. El cuerpo me habla de ello dando señales. Pero el ego continúa con su lucha argumentativa porque desea prevalecer ante todo y ante todos. Al pasar a la conciencia el inconsciente voy viendo mejor a través de mis gafas autoengañándome menos, viendo mi verdadero yo, autoconociéndome.

Aunque sea ardua la noche oscura de encontrarse, es la única manera de poder transformarse. Es el camino de purificación a través del arrepentimiento de nuestras deviaciones y de nuestro perdón a través de la misericordia a uno mismo. Esa noche de dolor insoportable, donde no puedes amarte viéndote tal cual eres sin las mentiras de tu ego. Donde te bajas del pedestal a lo profundo del légamo, donde el sentido de la existencia se tambalea en el vértigo del vacío en tu propia vulnerabilidad extrema. Y solo es la bendición de la gracia la que te va elevando de nuevo hacia la plenitud de vivir dando el sentido a la vida hacia su propia búsqueda inalcanzable.

Anuncio publicitario

Desde Assagioli, Psicosíntesis

 

Ideas recogidas tras leer Psicosíntesis de Assagioli:

En el inconsciente más profundo reside nuestra cualidad superior espiritual. Podemos experimentar conscientemente contenidos psíquicos que normalmente están fuera de nuestra conciencia  en ciertos momentos, en una ósmosis CONCIENCIA E INCONSCIENTE (intuiciones, inspiraciones).

El hombre vive en una ensoñación velada por sus emociones, traumas psíquicos pasados, influencias del exterior culturales y sociales.  Y sólo podrá conseguir el verdadero poder, la paz y la libertad mediante el despertar del alma profunda. Para poder contactar con nuestro ser superior, despertando espiritualmente  debemos:

  1. TENER CONOCIMIENTOS TEÓRICOS del proceso y dominar las energías y funciones normales del hombre.
  2. INTROVERSIÓN: Necesitamos tiempo para descubrir nuestro interior . Eliminar costumbres y actividades nocivas e inútiles.
  3. PROFUNDIZACIÓN: Descender por EL INCONSCIENTE tomando conciencia de los aspectos inferiores del propio ser, de nuestra sombra para incluirlos e integrarlos en la CONCIENCIA sin arrastrarnos por ellos.

La  AMPLIACIÓN DE CONCIENCIA:

– Puede ser:

DESCENDENTE: Se conecta con los INSTINTOS, aspectos MÁS PRIMITIVOS.

HORIZONTAL: Se conecta con LOS OTROS SERES y con LA NATURALEZA.

ASCENDENTE: Se conecta con el INCONSCIENTE ESPIRITUAL SUPERCONSCIENTE ( TRANSPERSONAL)

Consideraciones de la expansión de conciencia:

Se percata del sí mismo espiritual ( nuestro maestro interior, nuestro yo espiritual) de misma naturaleza que la divinidad. Produciendo aumento de la comprensión y consagración al ser superior con el que ha contactado, gozo, alegría, amor a todos, deseo de hacer el bien, de ser útil.

En general se produce ESTADOS EXTÁTICOS=EXPERIENCIAS CUMBRES (son ampliación de conciencia temporal): se sube y se baja, pero siempre se ELEVA EL NIVEL GENERAL DE LA PERSONALIDAD.  . 

Si el yo consciente experimenta una expansión de conciencia tiene que asimilar e integrar en su personalidad consciente, dichos contenidos regenerando  su personalidad por la trasmutación de energías. Hay necesidad de estar en armonía con la vida y con la voluntad divina, pero la naturaleza humana inferior, resurge con sus hábitos.  Por lo que tenemos que conocer nuestra naturaleza inferior para dominarla y transformarla. Unificando nuestra ALMA con nuestra parte INFERIOR.

En la psique humana hay latentes una enorme cantidad de facultades y energías ignoradas y facultades creativas y expresivas esperando manifestarse en nosotros.

 

 

La práctica espirital según Nisargadatta Maharaj

Nisargadatta_Maharaj

Dice Nisargadatta Maharaj:

– Debe  liberarse de la persona que cree ser porque la idea que tiene de sí mismo, es lo que le esclaviza. Su verdadera naturaleza no la conoce porque nunca dudó, nunca se hizo la pregunta ¿QUIÉN SOY?

Un hombre debe estar siempre en rebelión consigo mismo porque el ego distorsiona.

La práctica espiritual consiste en desviar el énfasis de la persona superficial y variable al testigo inmutable y siempre presente. Somos más que cuerpo y mente, que está más allá .

En la práctica espiritual hay que tener en cuenta lo consciente y el inconsciente: Los miedos, los deseos incorrectos, las falsas ideas, las inhibiciones sociales que bloquean e impiden a lo inconsciente su libre interacción con lo consciente. Cuando conseguimos que los dos se unifiquen, nos hacemos libres sin perder nuestra identidad. Para ello, es necesario ir más allá de la mente.  Es necesario la meditación. Debemos estar en silencio y tranquilos y ESPERAR A QUE EL CENTRO DE SU SER EMERJA A SU CONCIENCIA. Así seremos testigos de la realidad inmutable, siendo libres en el aquí y ahora, eliminando la idea de que es una persona separada y aislada, plenitud de la comprensión y de la compasión.

Nuestra mente ya esposa del corazón, crecerá en claridad en nuestros deseos de pureza,  en nuestros actos de caridad y la destilación interna lo llevará a otro mundo, un mundo de verdad y de amor sin miedo. 

Desde Albert Espinosa , El mundo amarillo

 

Un libro muy enriquecedor. Frases que he recogido al leerlo:

Hay que saber decir no: –  A lo que no deseas,  a lo que todavía no sabes que no deseas pero que deseas,  por compromiso,  si sabes que no podrás cumplir, al exceso y a ti mismo.

Lo que ocultas, es lo que muestra más de ti.

– Vuelve a los cimientos, vuelve a los catorce años, allí está la base de quién eres. Conócete, aceptate y supérate . Conoce al resto de la gente y acéptala como es. Lo difícil no es aceptarte sino aceptar cómo son los demás. Ese es el reto.

– Si mi yo del pasado tomó esa decisión era porque creía en ella.Respeta a tu yo anterior. No hay que enfadarse ni desanimarse por las decisiones equivocadas que uno toma. No  somos perfectos. Hay que aceptar la culpa de haber tomado una decisión equivocada. Quiérete por el resultado de lo que eres.

Si crees en los sueños, ellos se crearan. La gente que trasforma sus sueños en realidad son capaces de superar el amanecer.  Si los sueños son el norte, y se cumplen, tendrás que ir hacia el sur. Todo está dentro de nosotros y es el 90% de la pasión que hay en nosotros.

– Es importante hablar de la muerte. Es algo natural, algo por lo que pasarás, no negativo. Hablar con naturalidad de nuestro final. Abandonar este mundo no es macabro. Relaciónala con la vida, con un fin digno. Cuando alguien muere se transforma en la gente que ha conocido.

 

 

 

 

Desde Abraham Maslow, El hombre autorrealizado

maslow11756323418

 

 

 

Nos dice Abraham Maslow en El hombre autorrealizado:

– Cada uno posee una naturaleza interna  que es conveniente sacarla a la luz y cultivarla para que no se ahogue. Debe ser el PRINCIPIO RECTOR  de nuestra vida para desarrollarnos felizmente. Si la negamos e intentamos anularla la persona enfermará.

–  Aunque la naturaleza interna es fuerte y dominante puede ser derrotada por las presiones sociales y los hábitos.  Aún cuando se la niegue, perdura calladamente presionando de continuo por salir a la luz .

Un HOMBRE AUTORREALIZADO  es aquel que su naturaleza interior se manifiesta libremente en vez de ser negada. Si no se descubre la esencia interior tempranamente, puede que aunque tarde, salga un CORAJE RENOVADO POR EL CAMINO DEL SUFRIMIENTO Y EL CONFLICTO,  pudiendo llegar al desarrollo y a el perfeccionamiento.

– A veces, el sufrimiento y la zozobra son necesarios para el desarrollo de la persona, por lo que no nos debemos proteger automáticamente contra ellos como si fueran malos. No permitir que las personas soporten su propio sufrimiento y evitárselo,  puede ser super proteccionismo e incluso, falta de respeto hacia la integridad, naturaleza intrínseca y desarrollo futuro del individuo.

La pirámide de Maslow:piramide (1)

Las personas sanas  una vez satisfechas suficientemente sus necesidades fisiológicas, de seguridad y de amor, se sienten motivadas fundamentalmente por su auto-realización 

LAS PERSONAS SANAS  que se AUTORREALIZAN tienen:

  1. UNA PERCEPCIÓN SUPERIOR DE LA REALIDAD.
  2. MAYOR ACEPTACIÓN DE UNO MISMO, DE LOS DEMÁS Y DE LA NATURALEZA.
  3. MAYOR ESPONTANEIDAD, FRESCURA DE APRECIACIÓN Y RIQUEZA EMOCIONAL.
  4. MAYOR CAPACIDAD DE ENFOQUE CORRECTO DE LOS PROBLEMAS.
  5. MAYOR INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA (También independencia de las circunstancias externas adversas porque actúa desde su interior). RESISTENCIA A LA ADOCTRINACIÓN (es libre a nivel psicológico de exigencias y presiones del mundo externo, de la cultura y de la sociedad, porque   su autorrealización,  es determinada por sus DESEOS INTERIORES, rigiéndose por las leyes de su naturaleza interior: necesidad de autoconocerse e integrarse y unificarse con los demás, de ser cada vez más consciente de lo que realmente es, de lo que realmente desea…)
  6. MAYOR DESEO DE INTIMIDAD Y RESERVA.
  7. MAYOR FRECUENCIA DE  EXPERIENCIAS SUPERIORES.
  8. MAYOR IDENTIFICACIÓN CON LA ESPECIE HUMANA.
  9. MAYOR CREATIVIDAD Y REFLEXIÓN.
  10. CAMBIOS EN LA ESCALA DE VALORES.
  11. CAMBIO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES (son claros, menos ansiosos y hostiles, no necesitan prestigio, alabanzas ni recompensas).
  12. CADA VEZ SE HACEN MÁS ACTIVOS para realizar sus anhelos y ambiciones, para ser un buen ser humano. El desarrollo es una evolución continua y cuanto más se consigue , más se desea y esta clase de deseo jamás puede ser satisfecho.
  13. MAYOR DISFRUTE DE LA VIDA

 

El desprendimiento

29386292_1929120437111907_7019776399890993801_n

RELATIVIZA EN LO ETERNO

La verdadera armonía es la que una vez renacida en nosotros camina buscando la eficacia de sus actos escuchando su brújula interior, descargando amorosamente su espalda del peso superfluo, de todo aquello que intuye que inútilmente  enlentece su torrente vital, de aquello que  le impide alzar el vuelo. Y en cada desprendimiento, va purificándose, integrándolo  en su cuerpo y al mismo tiempo, trascendiendolos relativizándose en lo eterno.  Se engrandece así, aumentando el diámetro de su circunferencia porque cada célula se va haciendo más energética, porque  su emoción y su  mente van introduciéndose acoplando su alma en cada una de ellas. Sintiéndose en su cuerpo cada vez más etérea, una con  su espíritu, esférica, liviana, fluyendo relativa con sus hermanos de la tierra.

Desde Montaigne

montaigne

Puede ser útil en nuestro caminar lo que nos dice Montaigne:

*  No tenemos que unirnos materialmente más que con nosotros mismos.

* Es necesario reservarse la libertad de nuestra alma y no alquilarla fuera de nosotros .

* Que disfrutemos de lo que nos produce placer, pero  hay que guardarse de sobrepasar sus fronteras pues de lo contrario empieza a mezclarse con el dolor. Hay que mantener la cabeza despierta, sin atarse ni convertirse en esclavo, HAY QUE SER LIBRE DE VANIDAD / ORGULLO / CONVICCIONES / GLORIA / COSTUMBRES / AMBICIONES / FAMILIA / FANATISMO / MUERTE

*  Pensad vuestras ideas, no las mías. Vivid vuestras vidas. No me sigáis a ciegas, MANTENEOS LIBRES!!!!. 

Los problemas carecen de peso específico. Somos nosotros quienes los agrandamos o los empequeñecemos. La proximidad nos cansa más que la lejanía y cuanto menores son las circunstancias que nos rodean, tanto más nos oprime lo pequeño.

 

Desde Emerson, La conducta de la vida

Frases que he destacado al leer el libro La conducta de la vida de Emerson y que puede ayudarnos en nuestro camino:

– La incapacidad para mejorar es la única enfermedad mortal. Es un mendigo el que vive sólo para lo útil, no podría decirse que ha llegado a la posesión de sí mismo.

–  Si hay algo grande y bueno reservado para nosotros no acudirá a la 1ª o a la 2ª llamada, ni tendrá la forma de plácidos grabados de moda, la popularidad es para las muñecas. Pendiente y escarpado, dijo Porfirio, es el camino de los dioses.

– La soledad es el amigo fiel del genio, el frío y oscuro abrigo donde mudará las plumas de las alas que le llevarán más allá de los soles y las estrellas. «Por la mañana soledad», decía Pitágoras, para que la naturaleza le pueda hablar a su imaginación como no lo haría en compañía y conozcan las fuerzas divinas que se revelan al pensamiento serio y abstracto.

– Un corazón valiente tiene que tratar a la sociedad como a un niño y no dejarle que sea ella la que dicte lo que hay que hacer.

– Medio enterrado, escarbando para liberarse, el hombre necesita toda la música que se le puede proporcionar para ser libre, ojalá el amor, el amor apasionado con lágrima y gozo; …rompan los muros de la crisálida y deje que la nueva criatura emerga erecta y libre.  La cultura necesita todos los materiales para absorber el caos y la gehena.

– El héroe deberá encontrarse como en casa allí donde estuviera, debería repartir comodidad por su sola seguridad y buena condición a cuantos le contemplaran. El héroe ha de sufrir por ser él mismo. Un persona fuerte percibe que tiene garantizado la inmunidad mientras rinda a la sociedad algún servicio que le resulte natural y apropiado.

– Lo mejor en la vida es la conversación y el mayor éxito la confianza o el entendimiento perfecto entre personas sinceras. En las personas superiores existe carácter directo, la verdad expresada con mayor sinceridad ¿Qué tiene qué ocultar? ¿Qué tiene qué mostrar?.

Los modales deben estar inspirados por un buen corazón. Nada embellece más a la complexión, la forma o el comportamiento que el deseo de esparcir gozo y no dolor a nuestro alrededor.

– Si tu mirada está en lo eterno, tu inteligencia crecerá y tus opiniones y acciones tendrán una belleza con la que no podrán rivalizar la formación o las ventajas combinadas de otros hombres. Así como somos, obramos, y así como obramos, obran con nosotros. Somos los constructores de nuestra fortuna. El trabajo es la victoria. Allí donde se hace el trabajo se obtiene la victoria. No hay azar ni vacío. Hay milagro si existe humildad. Aprende la grandeza de la humildad. Trabajará en la oscuridad, trabajará contra el fracaso, el dolor y la malevolencia.

– Solo es legítimamente inmortal aquel para quien las cosas son inmortales. Tan pronto como el hombre es justo, emana de su interior y de su espíritu previsiones como cuando las flores alcanzan la madurez, exhalan incienso.

– La fuerza de voluntad induce a la actividad que repele toda influencia perniciosa mientras que el temor invita a ella.

– Honra a aquel cuya vida sea perpetua victoria, a aquel que, por simpatía con lo invisible y lo real, encuentra apoyo en el trabajo, en lugar de la alabanza; que no brilla y que preferiría no hacerlo.

 

Walden, desde Thoureau

200px-Benjamin_D._Maxham_-_Henry_David_Thoreau_-_Restored

walden-thoreau-book-cover-art-print-canvas

Frases a resaltar de Walden:

¡Qué gastadas y polvorientas deben estar las carreteras del mundo!¡Qué profundos los surcos de la tradición y la conformidad!No quería tomar pasaje de camarote, sino ir delante del mástil y sobre la cubierta del mundo pues allí podré ver mejor la luz de la luna entre las montañas. Ahora no deseo ir hacia abajo.

Si avanzáramos en dirección a nuestros sueños y nos esforzamos por vivir la vida que habíamos imaginado nos encontraremos con un éxito inesperado, viviríamos con el permiso de un orden elevado de los seres.

¿Por qué tenemos que apresurarnos desesperadamente por tener éxito? Que siga la música que oye, por diferente que sea su ritmo o por lejana que suene. No es importante que madure tan pronto como el manzano o el roble.

Lo más beneficioso es la verdad. Normalmente no estamos donde estamos , sino en una posición falsa por una falta de firmeza en nuestra naturaleza. Decid lo que tengáis que decir, no aquello a lo que estéis obligados.

Por mediocre que sea vuestra vida aceptadla y vividla no la esquivéis. Amad vuestra vida por pobre que sea tal vez tengáis una hora grata conmovedora, gloriosa. Cultivad la pobreza como un jarrón de hierbas aromáticas, como la salvia, no debe preocuparos lograr más cosas, sean vestidos o amigos.  La riqueza superflúa solo puede comprar las cosas superflúas. No hace falta dinero para comprar lo que el alma necesita.

No busquéis con tanta ansia vuestro desarrollo ni someteros a demasiadas influencias que puede obrar sobre vosotros, todo es disipación. La vida está en nosotros como el agua en el río.

¿Quién sabe que hermosa y alada vida cuyo huevo ha estado sepultado durante años bajo muchas capas concéntricas de rigidez en la seca vida muerta de la sociedad, depositado al principio en la albura del árbol verde y vivo, gradualmente con vertido en la semblanza de su tumba acondicionada, podrá salir inesperadamente del mobiliario más trivial y usado para disfrutar por fin su perfecta vida de verano.

Solo amanece el día que estemos despiertos

La humildad como la oscuridad revela las luces celestiales.

 

Trascenderme

Trascenderme

P.7: TRASCENDERME

Trascenderme es ser un solo cuerpo en comunión pura, inocente y desnuda con todos mis hermanos trascendiendo mi propio cuerpo sintiendo QUE SOY UNA CON ELLOS, sintiendo lo que sienten ellos reconectándome así a la vida, renaciendo en mí su armonía expandiéndome con ella ampliando mi conciencia individualista al horizonte de toda la humanidad.
Trascenderme es ser la vida en sí misma  en su total plenitud  y belleza siendo un solo espíritu con todos mis hermanos en armonía, cuyo único fin es la expansión de sí misma, disminuyendo mi entropía permaneciendo cada vez más tiempo en mi centro siguiendo el principio biocéntrico.